Teoría de Juegos dictada por Stanford
Acerca del Curso
Popularizada por películas como “Una mente maravillosa”, la teoría de juegos es la modelización matemática de la interacción estratégica entre agentes racionales (e irracionales). Más allá de lo que llamamos “juegos” en el lenguaje común, como el ajedrez, el póquer, el fútbol, etc., incluye la modelización de los conflictos entre naciones, las campañas políticas, la competencia entre empresas y el comportamiento comercial en mercados como la Bolsa de Nueva York. ¿Cómo se podría empezar a modelar las subastas de palabras clave y las redes de intercambio de archivos entre pares sin tener en cuenta los incentivos de las personas que las utilizan? El curso proporcionará los fundamentos: representación de juegos y estrategias, la forma extensiva (que los informáticos llaman árboles de juegos), juegos bayesianos (que modelan cosas como las subastas), juegos repetidos y estocásticos, y más. Incluiremos una variedad de ejemplos que incluyen juegos clásicos y algunas aplicaciones.
Puede encontrar un programa completo y una descripción del curso aquí: http://web.stanford.edu/~jacksonm/GTOC-Syllabus.html
También hay un curso avanzado de seguimiento de éste, para personas ya familiarizadas con la teoría de juegos: https://www.coursera.org/learn/gametheory2/
Puedes encontrar un vídeo introductorio aquí: http://web.stanford.edu/~jacksonm/Intro_Networks.mp4
Objetivos de Aprendizaje
Requerimientos
- Alto deseo de aprender.
- Dedicación y constancia.